
Gracias por gastar vuestro tiempo en leer lo que escribo. Espero que sea de vuestro interés.
¿Que es la forja?
Bueno, cada persona tiene su idea de lo que significa forjar, que puede ser mas o menos acertada, puesto que hoy en día todo lo que es hierro es forja y yo no lo veo así, para mi, como artesano de la forja, forjar es crear, es aportar tu pensamiento al mundo a través del hierro, es tener una idea en tu mente, coger un trozo de hierro y plasmar en este lo que ves dentro de ti que puede ser mas o menos bonito y original pero al fin y al cabo es lo que tu ves.
En cualquier caso hoy en día muy pocos forjadores pueden permitirse hacer las piezas que imaginan, nos vemos obligados a elaborar piezas funcionales, buscando en estas la sencillez y la originalidad con las que poder llegar a una mayoría de publico que en definitiva es el que comprando nuestras piezas hace que podamos seguir creyendo en este oficio milenario y produciendo piezas únicas y de vez en cuando otras muy especiales.
La forja artesana
Al hilo de lo anterior, quiero decir que “ la forja artesana “ y tradicional para mi es aquella que hacemos con nuestras manos utilizando para ello las herramientas de las que disponemos, ( indispensable, la fragua, el yunque y el martillo,) a partir de este punto cada persona, dependiendo del trabajo que va a realizar, puede crear sus propias herramientas, plantillas y útiles.
Bueno, no me voy a extender mucho en detalles filosóficos de lo que es la forja pues no es la idea del blog que he creado, para eso tenemos otros que profundizan más en las raíces de la forja.
En este blog y concretamente en esta sección, “como trabajar el hierro forjado”, lo que quiero es dar ideas, explicar a mi manera como se pueden hacer piezas de gran calidad sin tener conocimientos previos para trabajar el hierro.
Muebles en formato kit
También iré poniendo modelos de muebles y otros despiezados con los diferentes materiales y medidas que los componen, además de los componentes ya hechos tipo kit con las referencias de nuestro catalogo para que a aquellas personas que les gusta hacer sus cosas las puedan montar y rematar poniendo su punto personal en la creación de la pieza final.
Nos volvemos a ver en el siguiente articulo en el que empezaré a poner piezas para vosotros, hasta entonces gracias.
Forjando una rosa con el soplete